Andrea de León y Aleida Castro

AKA (Also Known As): Two roses
Superpoder: Achieving accesibility

Institución: Fundación Canaria para Las Personas con Sordera y sus Familias – Funcasor
Twitter: @funcasoroficial
Facebook: https://www.facebook.com/fundacioncanariaparalaspersonasconsordera/
Web: www.funcasor.org

Biografía:

Aleida Castro Viera: Mujer con discapacidad, activista feminista y anticapacitista, estudiante de 6º de Medicina y voluntaria en Aspercan (Asociación Asperger Islas Canarias). Tras desarrollar una enfermedad crónica discapacitante y adquirir una pérdida auditiva a los 20 años, ha vivido un proceso de readaptación y transformación de su realidad y modelo comunicativo y funcional. En este proceso la tecnología ha jugado un papel fundamental y decisivo, facilitando la accesibilidad, académica principalmente. Al mismo tiempo y en contraposición, esta situación le ha focalizado en la realidad de la inaccesibilidad de la sociedad, las luchas sociales y la participación ciudadana de pleno derecho que sufren las personas con discapacidad; particularmente las mujeres; invisibilizadas, incluso en el marco general de su género.

Andrea de León Filippi: “Me llamo Andrea De León y soy una persona con sordera. Tengo 29 años y vivo en Gran Canaria. He estudiado la carrera de Grado de Información y Documentación en Madrid y he realizado prácticas en la Biblioteca Insular de Gran Canaria.

Me encanta viajar por el mundo. Desde los 16 años, he viajado en solitario por países como: Sudáfrica, Australia, China, Suiza, Estados Unidos y otros. En cada viaje me gusta aprender, compartir y conocer otras formas de vivir la discapacidad auditiva.

Soy mujer sorda e independiente, no existen límites por mi discapacidad. Intento que las barreras no me supongan un inconveniente gracias a las nuevas tecnologías y a la accesibilidad.”

Charla: Breaking ground, breaking barries

Descripción de la charla:

Desde el valor diferencial en experiencia vital como mujeres con discapacidad, Andrea y Aleida son la demostración de que, con tesón, el talento es capaz de aflorar por encima de cualquier circunstancia. Visibilizar el talento en las personas con discapacidad no solo implica saldar una deuda pendiente con este colectivo, es enriquecernos como sociedad aprovechando talentos hasta ahora subversivos y relegados.

Más ponentes de #SuperHéroes19

Programa completo de #SuperHéroes19