Impresiones de Alejandro una semana después de #SuperHéroes16

Publicado en: Firmas, SH16 1

Supongo que, una semana después, las cosas se ven muy diferentes. Y he esperado varios días para escribir estas palabras por esa misma razón. Quería dejar que se maceraran las experiencias vividas y reflexionar sobre ello desde la distancia, de forma más pausada, muy alejado del momento en el que celebramos #SuperHéroes16. Vamos allá…

 

Después de desplegar la primera edición de #SuperHéroes15 y tras su éxito inesperado, Esther, Fran y yo nos reunimos muchísimas veces -casi todas en el Foster’s Hollywood, nuestro cuartel general- para decidir qué personas -en la próxima edición los elegiremos con otro método- podrían ser los ponentes en esta secuela y también para tratar otros asuntos tangenciales como la ubicación de los microespacios, aunque lo cierto es que, hasta principios de septiembre, no nos pusimos manos a la obra con total intensidad. Pensábamos que todo estaba controlado desde un principio, pero la mayoría de las cosas no dependían de nosotros y a decir verdad, da igual lo precavido u organizado que seas en un evento, los proveedores y los colaboradores te tendrán pendiente de un hilo hasta la hora antes de celebrarlo. Es posible que esa sea la mayor enseñanza de esta vivencia: la mayoría de las cosas no dependen de ti. Algunos ponentes con los que contactamos nos dieron su negativa en el último momento, definiendo «último momento» como algunos días antes y, en algunos casos, a pocas horas de celebrarse el encuentro. De ahí nació una idea -porque nos faltaba rellenar un hueco- que resultó ser un acierto: ofrecer una charla sorpresa a aquellas personas interesadas que estuvieran entre el público y escoger al azar a una de ellas. De hecho, lo decidimos el día antes. Jezabel -la presentadora- se enteró del cambio pocos minutos antes de anunciarlo, pero gracias a sus tablas, sumadas a su arrolladora puesta en escena, consiguió que no se notase. En esos momentos, es de agradecer tener al lado a Esther porque, con su temperamento calmado y conciliador, te hace sentir como que no ocurre nada que no pueda solucionarse, aunque en el fondo esté tan preocupada como tú.

 

ale

Montaje del Photocall. Foto de Ernesto R. Ageitos

 

La semana previa al encuentro fue dura, muy dura. Sabíamos de antemano que el evento iba a poder autofinanciarse de milagro -mucha gente piensa que Esther y yo nos forramos con esta iniciativa, pero lo cierto es que ocurre todo lo contrario; hemos puesto dinero-. Aunque el encuentro es pequeño -con un aforo de 300 personas- necesitábamos unos fondos que pudieran sostener toda la estructura que teníamos diseñada, y contábamos con una partida de la Administración que no se dio. Nunca sabremos el porqué. La pedimos en hora, fecha y formas. Teníamos entre manos una iniciativa con un antecedente, creada con personas que están involucradas en el movimiento emprendedor y creo que las dos comunidades que lo respaldan, Nemesys e Hypergeek, hacen suficiente ruido como para justificar los 3.000 euros que pedíamos para cubrir costes. Después de ver los resultados –trending topic en Canarias y quinto a nivel nacional, aforo completo, muchísimas apariciones en prensa…- me hace pensar que, la división de la Administración destinada para esta clase de iniciativas, sólo apuesta por los eventos propios que puedan ensalzar su propia imagen o aquellos en los que consiguen desplazar a la marca del creador para poner la suya, como ocurrió con el interesante hackatón marino celebrado hace unos meses.

 

Pero no todo fueron sudores y atropellos. De hecho, casi todo lo que vivimos fue positivo. El factor humano que rodea al proyecto es digno de ser mencionado. Es un gustazo trabajar con todas esas personas que colaboraron ese día: Zuleyka, la conocí cuando celebramos el encuentro Hypergeek 14 en Tenerife, vino desde la isla vecina únicamente para echarnos un cable; Miriam, amiga incondicional y toda una empresaria a pesar de su juventud; Ernesto, que no se le escapa ni una, ni a su cámara; Loly, la mano derecha de Esther que se responsabiliza de todo cuando ella no está presente; la encantadora Lourdes, incansable trabajadora que nunca pierde la sonrisa; Fran, la imprescindible tercera cabeza del proyecto que aporta más de lo que mucha gente cree; María, una persona entusiasta que apoya todas las causas en las que cree; Ana y Elena, que hicieron un estupendo trabajo con las redes el día del evento y que sin ellas no hubiéramos conseguido ser trending topic; Francoiçe, que volvió a responsabilizarse de las entrevistas aportando esa chispa a la que nos tiene acostumbrados; Merche, que siempre está donde se necesite, nunca falla; las inseparables chicas de Upper, Paloma y Alicia, que aunque no pudimos verlas durante todo el día, fueron las responsables de que los ponentes no se pasaran de la raya con los tiempos; Norberto, un chico con una cultura impresionante que siempre tiende su mano para ayudar; mi vecina Paola, que curró como la que más y echó un cable en todas las tareas que hicieron falta resolver; Alejandro, que estuvo desde el día anterior ayudándonos con todo el trabajo duro y se quedó más tiempo del que le correspondía, detallazo; los ponentes, auténticos profesionales que no sólo aportaron conocimientos, sino emoción, sentimientos y dedicación; Jezabel, una auténtica crack que, además de brillar, remanga las mangas de su blusa cuando es necesario; Xaila, que hizo lo imposible por darse un salto a #SuperHéroes16, grabar lo que estaba pasando y mostrarlo a todos los canarios -a través de la tele- lo más rápido que pudo; a Kiko, por dejarnos ese espacio en su programa de radio y darnos así la posibilidad de hacer más ruido todavía; a Santiago, por involucrarse una vez más de la campaña de crowdfunding; a Manel, el dj, por darle flow a la cosa; a Isabel, la maquilladora, por tapar algunas ojeras del día anterior. Y, aunque pueda parecer spam, agradecemos muchísimo el apoyo de todas las empresas privadas que nos apoyaron, las auténticas precursoras del encuentro: Canarias Excelencia Tecnológica, Guttemberg Digital, Escoex, la Universidad Internacional de Canarias, Siteground, Ente, Canarias7, Noda Records, Hotel Cantur, Audiovisuales Canarias, Incabe, Imagle, Abanico Networks, Chispas de Sal, Cajasiete, Movistar, El Paraguas Events, Muchocrowd, Coca-Cola Canarias y Domingo Alonso.

 

Yo me quiero quedar con eso, con el párrafo anterior; con esa gente que trabajó para que todo saliera bien y esas empresas privadas que aportaron su granito de arena para que las cosas sucedieran. Sí, me quedo con eso, y con el aire turquesa que inundaba la sala. Aquello era algo diferente… SuperHéroes está vivo.

 

2

Algunos de 300 asistentes, colaboradores y organizadores tras 12 horas. Foto de Ernesto R. Ageitos

  1. Gracias nuevamente por permitirme ser parte de este super evento. Estoy segura que los éxitos se multiplicarán. 😉

Deja una respuesta