Alicia Sánchez y Paloma Monzón

Ellas controlan el tiempo en SuperHéroes

Publicado en: Entrevistas, SH18 0

Alicia Sánchez y Paloma Monzón, de Upper Technology, se toman muy a pecho eso de que el tiempo es oro. No en vano, son las encargadas del control del tiempo que los ponentes pueden estar en el escenario de SuperHéroes. Tras tres ediciones realizando esa tarea, vuelven a #SuperHéroes18 a ser el azote de aquellos que quieren apoderarse del reloj.

SuperHéroes: A ver, para aclararnos, ¿en qué consiste la tarea de controlar el tiempo en SuperHéroes?

Alicia Sánchez y Paloma Monzón: Ante todo aclarar que nuestro superpoder no nos permite viajar ni al futuro ni al pasado, no vaya a ser que la gente se esté haciendo ilusiones. 😀 Básicamente somos las responsables de que los ponentes no se pasen del tiempo asignado a su charla. SuperHéroes es un evento con un programa muy intenso, a la vez que interesantísimo, que se respeten los tiempos es parte del éxito.

SH: ¿Y los ponentes hacen caso del temporizador?

AS/PM: Bueno, hay de todo. Algunos sí que desde que empiezan nos localizan para saber dónde tiene que mirar para controlar el tiempo y cada poco echan una mirada disimulada para saber cómo van. Pero otros se meten tanto en su charla que nos convertimos en invisible. Nos ha pasado que se ha cumplido el tiempo y no saber qué más hacer para avisar al ponente. No hay forma de llamar su atención. ¿Será que la invisibilidad es uno de nuestros superpoderes? 😉

SH: La tarea que ustedes realizan no tiene pinta de dejarles mucho hueco libre. ¿No es muy estresante tener que estar siempre pendientes del reloj?

AS/PM: Al ser dos nos organizamos y coordinamos muy bien. Ponemos el temporizador que queda visible para el ponente y en paralelo tenemos un segundo reloj que nos facilita el control. Además, la experiencia es un grado y a lo largo de las ediciones anteriores hemos desarrollado nuestros truquitos.

SH: Sabemos que hay ponentes que utilizan estrategias para seguir hablando más de la cuenta, ¿nos pueden contar alguna anécdota, aunque sea sin nombrar al culpable? 😉

AS/PM: La anécdota más simpática que recordamos es la de un ponente que iba muy mal del tiempo e introdujo en su charla un diálogo con nosotras con frases tipo «ya voy» o «prometido que ya acabo», intentando convencernos que iba a cumplir aunque sabíamos que no iba a ser así. Todo el público fue partícipe de este gracioso momento.

SH: Nos han llegado rumores de que este año van a venir mejor preparadas que nunca, ¿nos pueden adelantar algo?

AS/PM: Nosotras como todo buen superhéroe nos hemos tomado muy en serio nuestra responsabilidad, la de controlar el tiempo. Lo que hemos preparado este año se podría resumir en que hemos aplicado la máxima de «si no te gusta lo que ya existe, créalo tú». Estrenaremos un temporizador propio, desarrollado por nosotras.

SH: ¿Algún consejo a los ponentes de esta edición, para no tener que perseguirlos por el escenario para que acaben su presentación?

AS/PM: Puede sonar a típico pero lo más efectivo es que se hayan preparado bien la charla y hayan ensayado. Es la única forma de que sean conscientes del tiempo que realmente tienen y si les da tiempo a decir todo lo que nos quieren contar. Y, por supuesto, ¡que no se olviden de nuestra presencia! ¡Allí estaremos vigilándoles!

Deja una respuesta