Por Lidia Monzón.
El día que Esther me contactó y me preguntó si quería participar en #SuperHeroes 2015 me sorprendió gratamente. Acepté, me pareció un evento novedoso en Canarias y yo quería estar presente. Hace mucho tiempo que conozco a Esther y sé que todas las ideas que se le ocurren junto con Alejandro nos colocan en una posición de ciudad innovadora en sus eventos.
Otro de los factores que me motivaron a aceptar si propuesta fue definir mi super poder, sentirme por un rato SuperHeroe de mi propia vida. Elegí el super-poder de sintetizar la información, ya que es un tiempo donde la información que tenemos y recibimos cada día es brutal. Además, ser capaz de sintetizar la información para poder usar lo necesario para la vida, dando así claridad a las decisiones, es algo que me define.
Los héroes del siglo XXI son los emprendedores. Como siempre digo, se puede emprender tanto en ámbitos personales como en profesionales, y, de alguna manera, en ese camino de emprendimiento vamos desarrollando superpoderes. #SuperHeroes está lleno de superpoderes personales, una gran mezcla de todos ellos que nos permite enriquecernos.
En mi primera intervención en #SuperHeroes hablé sobre como superar el estrés laboral y sobre la revolución silenciosa que poco a poco va teniendo mas adeptos: la meditación. Para los últimos cinco minutos de mi intervención, desarrollé una practica: poner a los participantes a conectarse con su respiración con el aquí y el ahora. ¡Fue un super-momento!
Sé que todavía hay mucha gente que confunde la técnica de la meditación con una “fricada”, quizás porque aún no son conscientes de sus beneficios. Cada día más empresas, algunas tan importantes como Mahou San Miguel, Google y Repsol, están realizando talleres y sesiones de meditación para los empleados dentro del área de Salud Laboral de sus empresas, reduciendo así el estrés y aumentando la satisfacción laboral. Las mejores universidades del mundo han realizado estudios al respecto, con resultados realmente interesantes. Por ejemplo, la meditación mejora nuestra atención, nuestra productividad y nuestra creatividad, sin olvidarnos, por supuesto, de los grandes beneficios que tiene para la salud. De hecho, yo siempre utilizó la meditación en mis procesos de mentorización, ya que mejora la concentración y la creatividad de mis clientes.
Compartir un día lleno de información y vivencias con tantos superhéroes ha sido una experiencia inolvidable para mí y desde ese momento soy fan número uno de este evento que, además de todo el despliegue humano que supone organizarlo, nos ha permitido conocer todo lo bueno que se hace en Canarias desde el punto de vista tecnológico, innovador y creativo. Tener en este pequeño lugar del planeta eventos que sumen me parece muy importante, ya que todos nos enriquecemos, creando un arcoíris de información para todos.
Cada año se superan más y como prueba de ello tenemos la pasado edición de 2016, donde además participé cinco minutos que fueron un regalo. Ya estoy esperando con ilusión la edición de este año 2017, así que quiero felicitar a todo el equipo por la creación del evento y agradecer que me hayan permitido formar parte de él.
Lidia Monzón es Diplomada Universitaria en Graduado Social. Experta en Alta Dirección Universitaria. Diplomada en Inteligencia Emocional para los Negocios. PNL. Master en Reiki Ho Japones. Como Comunicadora y speaker ha participado en múltiples eventos. Imparte formación para empresas y en Cámaras de Comercio . Actualmente lidera procesos de Mentoring para el mundo empresarial y personal. Mentora para el desarrollo de competencias en comunicación, liderazgo y valores. Mentorización de Emprendedores. Autora de diversos artículos y escritora del libro “Exito: ¿Divina Cuestion?”.
Perfil de Lidia Monzón en Linkedin.
Imagen de cabecera diseñada por Freepik
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.