Mercedes Sanagustín

Los ponentes tienen sombra en SuperHéroes

Publicado en: Entrevistas, SH18 0

Mercedes Sanagustín lleva desde la primera edición de SuperHéroes ejerciendo un papel muy concreto en la organización: lo que en el argot de los eventos se llama “sombra de ponentes”. Con un nombre tan sugerente, este año hemos querido conocer un poco más de la persona que ejerce esta tarea.

SuperHéroes: Mertxe, ¿qué es eso de ser “sombra de ponentes”? Suena un poco siniestro 😉

Mercedes Sanagustín: ¿A qué mola, verdad?. Hasta este año, desconocía que mi labor tenía un nombre y además un nombre tan simpático: sombra de ponentes. Sí, me paso el día localizando a los ponentes y ayudando en su preparación antes de salir a escena. En pocas palabras: los localizo, los persigo y los acompaño hasta que cumplen su tarea. Durante algunos minutos de ese día, sí, lo reconozco, me convierto en su “SOMBRA”.

SH: Pero un trabajo así te exige estar todo el día pendiente del siguiente ponente, ¿es muy estresante?

MS: Jajaja. Tengo mis recursos. Según la cantidad de micrófonos con la que contamos, voy localizando y preparando a los ponentes, con dos o tres presentaciones de antelación. Después, según van terminando, me aseguro que realicen las entrevistas en vídeo con nuestra compañera Françoise Beeken, y listo. Es un evento muy extenso, por lo que el agotamiento acaba haciendo acto de presencia, pero no es una labor estresante. Estrés es la labor que realizan otros compañeros, como Esther Pérez Verdú y Alejandro Ramos, artífices de que todo esto se ponga en marcha, que funcione y además consiguen que sigamos queriendo participar en el siguiente #SuperHéroes.

SH: ¿Te ha pasado que algún año no has encontrado algún ponente? Imaginamos que tendrás anécdotas que contar.

MS: El primer año que me encargaron esta labor, recuerdo que el comentario que Esther me hizo fue el de: “… como tú conoces a todo el mundo …”. ¡Menuda experiencia¡ ¡No conocía ni a la mitad de los ponentes! Pero gracias al apoyo de los compañeros y de algún que otro “truquito”, lo fui resolviendo.

Lo bueno y lo malo que tengo es que mi memoria es de 1k, pero sí que recuerdo estar pendiente de algún ponente que llegaba tarde, localizándolos por teléfono, por whatsapp o alguno que de repente quería salir antes de la hora que tenía asignada porque tenía que marcharse antes. En algunas ocasiones, alguno que otro no ha llegado por problemas de conexión de vuelos, en otras, mi “sistema de reconomiento facial” debe tener alguna librería mal instalada porque teniendo delante al ponente, no era capaz de reconocerlo. Jejeje, bueno, no soy perfecta, jejeje.

SH: Cuando llevas a los ponentes a la zona de microfonado, ¿cómo los encuentras? ¿Van nerviosos?

MS: Sí, siempre se les nota un poquito nerviosos, pero en general es gente con mucha experiencia y con una energía muy buena. Mientras les van colocando el micrófono, les vamos hablando, nos van contando, …, se suelen relajar bastante. Después, cuando les mostramos la disposición del escenario, el lugar donde podrán ver la presentación, cuando localizan el contador del tiempo y ven el funcionamiento del puntero, se les nota otra vez un poquito tensos. A partir de ahí, se suelen mantener concentrados, a la espera de que les llegue su turno. Después de la ponencia, la relajación que se nota en su cara es la de: “… ya puedo seguir disfrutando de #SuperHéroes”.

SH: Mertxe, nos han chivado que este año te estás currando mucho tu papel de “sombra”, ¿nos puedes adelantar algo?

MS: Solamente os puedo avanzar que todos los asistentes podrán apreciar el poder de mi “SOMBRA”.

SH: ¿Le darías algún consejo a los ponentes de este año para que, cuando los vayas a buscar, no se pongan nerviosos?

MS: Lo más importante es que piensen en disfrutar al 100%. Si ellos disfrutan, todos los que allí estemos, disfrutaremos muchísimo.

Que sepan que el espíritu que siempre se respira en #SuperHéroes es el de estar dispuestos a aprender de los demás y crear lazos entre todos. Da igual a qué nos dediquemos o qué se nos dé mejor hacer. Es un buen momento también para reflexionar sobre lo que otros nos pueden aportar y que nos pueda interesar incorporar a nuestra vida ¡Chi lo sa!

Deja una respuesta